jueves, 14 de julio de 2016

Los murcielagos hematófagos (Vampiro)

Un articulo muy importante para conocer mas sobre esta especie de murcielago vampiro Desmodus rotundus, ya que afecta en el ganado bovino, y esta es una de las tres especies que se alimentan de sangre o son hematofagos, y este en especifico se alimenta solo de bovinos rara vez de aves, y los otros dos vampiros, Diaemus youngi y Diphylla ecaudata se alimentan de aves en general.

Murcielago hematofago


domingo, 10 de julio de 2016

P.N. Montecristo

En el Parque Nacional Montecristo Trifinio Fraternidad, se pueden encontrar mas de 275 especies endemicas de El Salvador, y tambien las especies migratorias del Norte, ya que es un lugar rico en diversidad y conservación, es parte de la Biosfera Trifinio Fraternidad.
P.N. Montecristo


sábado, 9 de julio de 2016

El programa de conservación de Murciégalos de El Salvador. (PCMES)

Murcielagos de El Salvador

Foto de Alvin Paz. Murcielago polinizador Glosophaga comisarisi.

jueves, 30 de junio de 2016

Gorgojo descortezador

Especialistas de El Salvador del (MAG) y (MARN), afirman que el gorgojo descortezador siempre ha existido en los bosques del paìs, pero este año en especifico ha intencificado su ataque a bosques de pino, y expertos dicen que esto se debe a factores climaticos.

Gorgojo descortezador (Click al link, para ver mas)


specialistas y técnicos de la Dirección General Forestal, Cuencas y Riego del Ministerio de Agricultura (MAG) afirman que el gorgojo descortezador de pino siempre ha existido en los bosques del país, y en todas las regiones, pero este año intensificó su ataque gracias a factores generados por el cambio climático. - See more at: http://www.laprensagrafica.com/2016/05/06/cambio-climatico-fortalecio-al-gorgojo-que-destruye-pinares#sthash.vWN9X2IY.dpuf
specialistas y técnicos de la Dirección General Forestal, Cuencas y Riego del Ministerio de Agricultura (MAG) afirman que el gorgojo descortezador de pino siempre ha existido en los bosques del país, y en todas las regiones, pero este año intensificó su ataque gracias a factores generados por el cambio climático. - See more at: http://www.laprensagrafica.com/2016/05/06/cambio-climatico-fortalecio-al-gorgojo-que-destruye-pinares#sthash.vWN9X2IY.dpuf

El limo en Metapán

 Cuándo decimos que El Salvador sigue teniendo mucho que mostrar, no nos equivocamos, y es que cada día encontramos nuevos rincones y paseos que invitan a visitarlos, tal es el caso de la Peña el Limo en Metapán, que nos brinda todo un espectáculo y una aventura al recorrerla.Para empezar su recorrido es necesario seguir las siguientes instrucciones geográficas que nos llevarán hasta tan hermoso lugar. En el kilometro 122 y medio de la carretera que de metapan conduce hacia la frontera con Guatemala, el paso de Ceiba y cerca de Anguiatú, se encuentra un pequeño rótulo que nos avisa de la existencia de un parque ecoturístico llamado: La reserva forestal El Limo, que toma su nombre del cantón en donde se encuentra, es un lugar privado, poco conocido aunque existe forma de comunicarse con quienes pueden preparar su viaje para una experiencia extraordinaria.

Este lugar es parte de la Reserva de la Reserva de la  biosfera trifinio fraternidad, es un lugar rico en biodiversidad, esta en pleno auge de investigaciones ya que es una nueva Area Natural Privada Protegida.

BIENVENIDA

Este blog se ha creado con el proposito de
compartir información sobre investigaciones, estudios, 
y documentos relacionados con la biodiversidad en 
nuestro pais El Salvador.